Buceo en el Mediterráneo
Nada más llegar a L’Ametlla de Mar nos fuimos con la gente de Plancton a bucear por sus costas. Y esto es lo que grabamos 🙂
Una mente dispersa
Viajar por el mundo en vídeos de viajes de distintos países
Nada más llegar a L’Ametlla de Mar nos fuimos con la gente de Plancton a bucear por sus costas. Y esto es lo que grabamos 🙂
Comenzamos los vídeos del Delta del Ebro, donde pasamos un par de días recorriendo y disfrutando la zona. Empezamos con este de nuestra llegada al Camping Ametlla.
Durante nuestro paseo por la Rioja Alavesa, nos sorprendió ver que en casi todos los viñedos se plantaban rosales. Nos pareció curioso, y pensábamos que era por razones estéticas. Pero no, tiene una razón de ser …. ¿la adivináis? Por cierto, el vídeo está grabado en la Bodega Luis Ángel Casado.
Caminando entre viñedos en las Bodegas Luis Ángel Casado , disfrutando de la paz del lugar.
El Dolmen de la chabola de la hechicera, uno de los dólmenes mejor conservados de España, situado en las cercanías de Villar, en la Rioja Alavesa, y con un nombre de lo más curioso.
Esta es la vista que tienes de la bodega al salir de algunas de las habitaciones del hotel de Eguren Ugarte en Laguardia. Impresionante.
Asun nos muestra las bodegas Eguren Ugarte en Laguardia , unas cuevas que han ido desarrollando porque la gente al entrar se fascinaba con ellas y se han convertido en una atracción turística en si mismas. Y como veréis en el vídeo, no es para menos.
Una cámara fija, unos segundos de vídeo, una vid y unos filtros. Y a mirar.
Estas son las bodegas de López Oria en Laguardia, Rioja Alavesa. Bodegas tradicionales excavadas en la tierra debajo de las casas de la ciudad. Por cierto, Laguardia poseé una red de bodegas subterráneas y túneles que la recorren entera en el casco antiguo.
Estamos paseando entre viñedos en la Rioja Alavesa, mientras caminamos hacia un lagar rupestre, un lugar donde extraían el vino de la uva en el campo tradicionalmente. Este vídeo es el primero de una serie sobre la Rioja Alavesa. Seguidme …